lunes, 29 de enero de 2024

Enfermedades Trópicales Desantendidas (ETDs)

Comprenden más de 20 enfermedades o grupos de enfermedades que afectan a más de mil millones de personas, principalmente poblaciones pobres de áreas tropicales y subtropicales. Causadas por bacterias, virus, helmintos, ectoparásitos, hongos, protozoos, o sin causa infecciosa.

Un muy diverso grupo de enfermedades:

  • Bacterianas, víricas, parasitarias, fúngicas, no transmisibles 
  • Prevalentes principalmente en áreas tropicales
  • Afectando principalmente a los sectores más pobres de la población
  • Epidemiología compleja, a menudo dependiente de condicones ambientales
  • Muchas son transmitidias por vector y/o tienen un reservorio animal
  • Algunas están asociadas a discapacidad, deformidad y exclusion social

A menudo ignoradas aunque asociadas con una importante carga de enfermedad:
  • Aproximadamente 19 años de vida ajustados por discapacidad (AVADs)
  • 1% de la carga global de enfermedad (CGE), con amplia variabilidad entre países
  • 1700 millones de personas requieren tratamiento/año (en 2020) 

Fuente:

domingo, 28 de enero de 2024

Terminología en Dermatología: Lesiones primarias y características secundarias

Lesiones primarias

La lesión primaria se refiere a la forma o estructura de una lesión cutánea individual. Se describen con los siguientes términos:

Mácula

Una decoloración circunscrita, plana y de menos de 10 mm de diámetro. Puede haber un cambio de color o textura, pero las máculas no se elevan sobre la superficie de la piel.

Parche

Una decoloración circusncrita es plana y superior a 10 mm. Es esencialmente una gran mácula. Puede haber un cambio de color o textura, pero las manchas no se elevan por encima de la superficie de la piel. 

Pápula

Una elevación circunscrita que es sólida y menos de 10 mm de diametro. Son superficiales en contraste con un nódulo. 

 Placa

Una elevación circunscrita ligeramente elevada que es mayor de 10 mm de diámetro. En algunas enfermedades de la piel, como la psoriasis, varias pápulas pueden formar una placa. 

Nódulo 

Una lesión firme y sólida que es palpable y que suele surgir de las capas dérmicas o subcutáneas de la piel. Un nódulo subcutáneo no siempre levanta la superficie de la piel, pero puede palparse en el examen. 

Vesícula

Una lesión elevada circusncrita que tiene menos de 10 mm de diamétro y que contiene un líquido claro.

Ampolla

Una lesión elevada circunscrita de más de 10 mm de diamétro y que contiene líquido claro. Una ampolla es una gran vesicula. 

Pústula

Una elevación circunscrita de menos de 5 mm con líquido amarillo (pus) que suele contener nuetrófilos. 

Habón 

Pápula o placa circunscrita transitoria, generalmente con eritema (enrojecimiento)y palidez periférica. Los habones cambian rápidamente de tamaño y forma debido al edema en la dermis superior y suelen estar presentes sólo durante unas horas. 

Características Secundarias 

Las características secundarias se refieren a los cambios de una lesión primaria, como escamas o costras. Estos cambios pueden formar parte del proceso de la enfermedad o ser inducidos por factores externos, como el rascado de la piel. 

Escama

Desprendimiento de la capa superior de la piel (stratum corneum) que aparece en forma de escamas secas. En las afecciones inflamatorias de la piel, como la psoriasis, la descamación se debe al aumento de la producción de células cutáneas.

Costra

Una acumulación de suero seco, sangre o pus en la superficie de la piel. 

Erosión 


Una pérdida focal de la epidermis superficial. Debido a que las erosiones son superficiales, se curan sin dejar cicatrices.

Úlcera 

Pérdida focal de la epidermis y parte de la dermis que se cura con cicatrización. 

Excoriación 

Erosiones o abrasiones de la piel debidas al rascado. Suelen tener una forma lineal.

Liquenificación

Engrosamiento difuso de la epidermis con acentuación de las líneas cutáneas con aspecto ondulado. Se desarrolla en respuesta al roce o rascado crónico de la piel.

Umbilicación 

Se trata de una hondonada o depresión central, casi siempre en una pápula.